Torreón, Coahuila. Una niña de tres años falleció este martes tras permanecer cinco días en terapia intensiva por complicaciones derivadas de la gripe aviar, convirtiéndose en el primer caso mortal registrado en México por esta enfermedad. Las autoridades sanitarias aseguran que no existe un riesgo generalizado para la población.
La menor, originaria de Gómez Palacio, Durango, fue trasladada en estado grave a la clínica 71 del IMSS en Torreón, donde permanecía bajo atención médica especializada. Su estado de salud fue reportado desde el inicio como crítico, con pronóstico reservado debido a complicaciones multisistémicas.
Durante su hospitalización, la niña desarrolló insuficiencia respiratoria, afectación renal y falla orgánica múltiple, lo que finalmente derivó en su deceso.
Posible origen del contagio y situación sanitaria
Aunque el caso se originó fuera de Coahuila, las autoridades estatales no han implementado medidas preventivas adicionales. Las pruebas aplicadas a los familiares cercanos de la menor dieron resultado negativo, por lo que no se ha detectado un brote comunitario.
El contagio, según las primeras investigaciones, podría estar relacionado con la exposición a residuos de aves infectadas, especialmente en zonas rurales donde el viento y las tolvaneras pueden contribuir a la dispersión del virus en el ambiente.
Hasta el momento, no existe una vacuna específica contra la gripe aviar en humanos. Por ello, las autoridades de salud exhortaron a la población a evitar el contacto con heces de aves, y a extremar precauciones si se convive con aves de corral, principalmente en áreas rurales.