domingo, 18 de mayo, 2025

Sheinbaum exige esclarecer detención del delegado del IMSS en Tamaulipas

Comparte esa nota:

Ciudad de México, 23 de abril de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Fiscalía de Tamaulipas investigar a fondo la controvertida detención del delegado del IMSS en el estado, José Luis Aranza Aguilar, quien denunció que elementos de la Policía Estatal le plantaron un arma de fuego durante el operativo en el que fue arrestado.

“Solicito que la Fiscalía del estado revise lo ocurrido, porque el agraviado dijo que los policías le plantaron el arma”, expresó la mandataria este miércoles en su conferencia matutina, luego de que el caso fuera discutido en el gabinete de seguridad nacional. Sheinbaum subrayó que, de comprobarse abusos, los elementos implicados deben ser sancionados.

¿Qué se sabe sobre la detención?

El delegado del IMSS fue detenido en la zona centro de Ciudad Victoria por agentes de la Policía Estatal. De acuerdo con reportes iniciales, Aranza Aguilar viajaba en una camioneta blanca y fue interceptado por los agentes, quienes le ordenaron descender del vehículo. Durante la inspección, los policías afirmaron haber encontrado un arma de fuego y tres millones de pesos en efectivo, sin que se conociera el origen de dichos recursos.

Según el parte policial, el funcionario se habría resistido al arresto, generando un forcejeo con los elementos de seguridad. Junto a él también fue detenido su chófer, Jesús Adrián Sánchez Maldonado. Sin embargo, ambos fueron liberados posteriormente, luego de que no se encontraran elementos que confirmaran la comisión de un delito.

IMSS y autoridades estatales niegan delito

En defensa del delegado, el director general del IMSS, Zoé Robledo, aclaró que Aranza se encontraba en un vehículo oficial del instituto al momento de su detención, y destacó que la propia Secretaría de Seguridad de Tamaulipas y su vocero indicaron que no había confirmación de hechos delictivos, ni presencia de armas o dinero.

Estas contradicciones entre el parte policial y la versión institucional han generado dudas sobre la legalidad del procedimiento y reavivan cuestionamientos sobre posibles abusos de autoridad por parte de cuerpos policiales en Tamaulipas.

El caso continúa bajo revisión por parte de las autoridades competentes, mientras la opinión pública exige transparencia y una investigación imparcial.