jueves, 22 de mayo, 2025

Trump reduce aranceles a autopartes de países del T-MEC para incentivar la producción nacional

Comparte esa nota:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva que establece una nueva fórmula para reducir los aranceles a las autopartes importadas desde países miembros del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida busca incentivar la producción nacional de vehículos y reforzar la industria automotriz estadounidense.

Reducción arancelaria según contenido regional

Según una hoja informativa de la Casa Blanca, los fabricantes que ensamblen vehículos en Estados Unidos con un 85% de contenido originario de Estados Unidos o de países del T-MEC estarán exentos de pagar aranceles durante el primer año. En casos donde el contenido T-MEC sea del 50%, los fabricantes pagarán solo el 35% del arancel aplicable sobre el contenido restante, también durante el primer año.

Sistema de compensación y sanciones

La orden incluye un sistema de compensación para los fabricantes, el cual les reembolsará una parte de los aranceles en función de la producción nacional. Esta compensación será del 3.75% del precio de venta sugerido por el fabricante entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026, y del 2.5% entre el 1 de mayo de 2026 y el 30 de abril de 2027. Estos porcentajes reflejan lo que se pagaría si se aplicaran aranceles entre el 15% y el 25% el primer año, y del 10% el segundo.

La proclamación también establece sanciones estrictas para los importadores que excedan los límites aprobados de reducción arancelaria.

Objetivo: seguridad nacional y fortalecimiento industrial

La Casa Blanca justificó esta acción como una medida para abordar amenazas a la seguridad nacional mediante la reducción de la dependencia de autopartes extranjeras, el fortalecimiento del ensamblaje de vehículos en Estados Unidos, el impulso a la investigación y desarrollo, y la creación de empleos.

Durante un mitin en Michigan por los primeros 100 días de su segundo mandato, Trump declaró: “Yo les he dicho que de verdad no queremos sus autos. Nosotros queremos fabricar nuestros propios autos”. Según él, México se ha llevado el 32% de la producción automotriz estadounidense y Canadá entre un 10% y 12%.

Aranceles vigentes para importaciones fuera del T-MEC

Pese a las nuevas medidas, las importaciones de automóviles que no cumplan con los requisitos del T-MEC seguirán sujetas al arancel del 25%.