El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este martes el arresto de 16 miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos Heriberto Salazar Amaya, líder de una red de distribución de drogas en territorio estadounidense, en una operación considerada la más importante hasta ahora contra el narcotráfico y el fentanilo. La redada, liderada por la Agencia Antidrogas (DEA), incluyó múltiples puntos cerca de la frontera sur, como Albuquerque (Nuevo México) y Phoenix (Arizona), y resultó en el decomiso de casi 3 millones de pastillas de fentanilo, la mayor incautación de esta droga sintética en la historia del país. Además, se aseguraron 11.5 kilogramos adicionales de fentanilo en polvo, 35 kilos de metanfetaminas, 35 de crystal, 7.5 de cocaína, 4.5 de heroína, 49 armas de fuego y 5 millones de dólares en efectivo.
“Estamos muy orgullosos de anunciar un histórico arresto del Cártel de Sinaloa“, declaró la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, quien destacó que esta acción es parte del esfuerzo del presidente Donald Trump por frenar el tráfico de esta droga, elaborada en México con insumos provenientes de China. Bondi subrayó que el fentanilo es la principal causa de muerte entre personas de 18 a 34 años en EE.UU., con un saldo anual de 75 mil fallecimientos. La fiscal advirtió que vendrán más arrestos y que los traficantes “mejor se cuiden”, ya que no habrá negociaciones. En lugar de ser deportados, los detenidos enfrentarán largas condenas en cárceles estadounidenses. “Por la cantidad de drogas, de dinero, de armas, la mayoría de estos individuos, si son condenados, permanecerán en prisiones estadounidenses, tal vez en Alcatraz”, declaró Bondi.
La investigación se extendió por seis meses e involucró a redes criminales activas en los estados de Nuevo México, Arizona, Nevada, Oregón y Utah. El líder capturado, Heriberto Salazar Amaya, ya había sido deportado en dos ocasiones a México y fue señalado como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, organización que el gobierno de Trump declaró como grupo terrorista en febrero pasado.