Walmart sacude el modelo laboral en México: implementa jornada de 40 horas en 100 tiendas y revela primeros resultados
En medio del debate legislativo sobre la reducción de la jornada laboral en México, Walmart de México (Walmex) ha decidido adelantarse a la reforma e implementar un programa piloto en 100 tiendas del país, aplicando una jornada de 40 horas semanales en lugar de las 48 establecidas actualmente por la Ley Federal del Trabajo.
Walmart se adelanta a la reforma laboral
La medida responde a los compromisos de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien ha planteado una reducción gradual de la jornada laboral como parte de su plan de gobierno. La compañía, una de las mayores empleadoras en México, busca así evaluar las implicaciones operativas, económicas y legales de este nuevo esquema antes de su posible implementación generalizada.
Resultados preliminares: operaciones estables y áreas de mejora
Aunque los resultados finales aún se encuentran en análisis, los primeros reportes indican que las tiendas involucradas han seguido operando con normalidad bajo el nuevo esquema. Esto sugiere que la reducción de horas no compromete la funcionalidad del negocio, aunque sí requiere ajustes internos.
El CEO de Walmex, Ignacio Caride, destacó que el piloto ha revelado la necesidad de replantear algunos procesos en tienda. “Hay procesos que hacemos hoy en las tiendas que ya no deberíamos seguir haciendo”, comentó en una videoconferencia con analistas.
Replanteamiento de procesos y uso de tecnología
Ante este panorama, la empresa ha comenzado a explorar soluciones tecnológicas para eliminar o modificar tareas que ya no resultan indispensables con la jornada reducida. Según Raúl Quintana, director de operaciones, el enfoque se centra en evaluar la viabilidad de extender el modelo a las más de 3,000 tiendas que la cadena tiene en México, considerando también los efectos sociales y legales de la medida.
Apoyo político y expectativas de cambio gradual
Por su parte, Paulo García, director de Finanzas de Walmex, indicó que, aunque no hay certeza sobre la fecha exacta de aprobación de la reforma, la empresa confía en su eventual concreción debido al respaldo político que ha recibido.
El gobierno de Sheinbaum ha planteado que la jornada laboral de 40 horas sea una realidad nacional a más tardar en enero de 2030. Incluso, el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, reafirmó ese compromiso durante el acto del Día del Trabajo, el pasado 1 de mayo, ante representantes sindicales.