Ciudad de México. – Tras el ataque militar de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán, anunciado por el presidente Donald Trump el sábado 21 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió una postura firme a favor de la paz y del respeto al derecho internacional.
“México siempre será factor de paz. La guerra es el mayor fracaso de la humanidad”, expresó la mandataria en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), citando una frase del fallecido Papa Francisco.
🕊️ Claudia Sheinbaum: “La paz se construye con justicia”
Sheinbaum reiteró que México basa su política exterior en los principios constitucionales del artículo 89, fracción X, entre ellos:
- Autodeterminación de los pueblos
- No intervención
- Solución pacífica de controversias
- Proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza
- Igualdad jurídica de los Estados
- Cooperación internacional para el desarrollo
- Respeto a los derechos humanos
- Lucha por la paz y la seguridad internacionales
También hizo un llamado a los organismos internacionales a asumir su papel ante la crisis, destacando que “Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”.
México lanza llamado urgente al diálogo diplomático
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también se pronunció oficialmente, exhortando a una “desescalada urgente” de las tensiones entre Estados Unidos e Irán.
“La SRE hace un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente”, publicó la Cancillería en redes sociales.
Además, la dependencia informó que las embajadas mexicanas en la región se mantienen en contacto permanente con connacionales para ofrecerles asistencia y atención consular ante cualquier eventualidad derivada del conflicto.
🇺🇸 ¿Cómo fue el ataque de Estados Unidos contra Irán?
El presidente Donald Trump anunció que el ataque aéreo contra instalaciones nucleares iraníes fue “completado con gran éxito”. Según su mensaje desde la Casa Blanca, el objetivo fue “destruir la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y eliminar una amenaza bélico-nuclear”.
Los blancos fueron tres instalaciones clave: Fordó, Natanz e Isfahán. De acuerdo con información de Fox News, el operativo incluyó:
- Entre cinco y seis bombas rompebúnkeres, lanzadas por bombarderos B-2
- Más de 30 misiles Tomahawk, disparados desde submarinos y destructores
Se trata del primer bombardeo estadounidense en el contexto del actual conflicto entre Israel e Irán, que ha intensificado la tensión en el Medio Oriente.
⚠️ Panorama internacional incierto
Mientras el mundo observa con atención el desarrollo del conflicto, México insiste en la vía del diálogo y la diplomacia, manteniéndose fiel a una política exterior pacifista, respetuosa del derecho internacional y centrada en la protección de los derechos humanos.