lunes, 7 de julio, 2025

Reportaje Israelí vincula a Peña Nieto con 25 millones de dólares en caso Pegasus

Comparte esa nota:

Ciudad de México.- El diario israelí The Marker publicó una investigación en la que señala que el expresidente Enrique Peña Nieto presuntamente recibió 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, a cambio de facilitar contratos gubernamentales relacionados con el software de espionaje Pegasus durante su administración (2012-2018).

De acuerdo con el reportaje, el monto habría sido entregado como una “inversión” en el entonces mandatario mexicano, a quien se refieren como “el hombre mayor de la administración”. Los empresarios habrían accedido a altos funcionarios y vínculos estratégicos con el gobierno mexicano, según los documentos legales obtenidos por el periodista Gur Meggido.

El conflicto entre Neriah y Ansbacher surgió cuando uno de ellos exigió el reembolso del 50% de los fondos invertidos. La disputa comenzó en un arbitraje secreto iniciado en 2024 bajo la Ley de la Torá, con la participación de tres jueces rabínicos: Jonathan David Hall, Haim Friedman e Yitzhak Meir Blasberg. Sin embargo, ante la falta de acuerdo, el caso fue transferido al ámbito civil, bajo jurisdicción del Tribunal de Distrito de Jerusalén.

Los árbitros concluyeron que ambos empresarios se beneficiaron ampliamente de sus conexiones con Peña Nieto, logrando acercamientos a altas esferas del poder político en México. Sin embargo, enfrentaron grandes dificultades para recuperar su inversión, debido a la condición presidencial del beneficiario.

Este nuevo capítulo en torno al polémico software Pegasus, utilizado en México para espionaje a periodistas, activistas y opositores, añade una dimensión internacional y legal al caso, involucrando directamente al expresidente mexicano en presuntos actos de corrupción transnacional.