Los Ángeles. Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), acompañados por tropas de la Guardia Nacional a bordo de vehículos militares, realizaron este martes redadas en viveros de mariguana con licencias estatales en la costa sur de California. Las operaciones se llevaron a cabo en dos plantaciones operadas por Glass House Farms: una en Carpintería (condado de Santa Bárbara) y otra en Camarillo (condado de Ventura).
Según medios locales, alrededor de 100 trabajadores agrícolas fueron detenidos. Las redadas desencadenaron protestas masivas y enfrentamientos entre agentes federales y defensores de los derechos de los migrantes. Durante los choques, se utilizaron gases lacrimógenos y munición no letal contra los manifestantes. El Departamento de Bomberos trasladó a cuatro personas a hospitales y atendió a otras tres en el lugar.
De acuerdo con una representante de la organización 805 Immigration Coalition, unas 500 personas se concentraron cerca de las granjas con banderas mexicanas, lanzando consignas contra el ICE. Se reportaron casos de ciudadanos estadounidenses detenidos durante la operación.
En Carpintería, se negó el acceso al sitio de la redada a la congresista demócrata por California, Salud Carbajal. Además, uno de los dos concejales presentes resultó lesionado en un altercado con agentes, según reportó The Independent.
México activa protocolo de protección consular
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó un protocolo de atención para brindar asistencia consular a los mexicanos afectados por las redadas. Se habilitaron las líneas de emergencia 1 (805) 627 3520 y 1 (520) 623 7874 para orientación y apoyo.
Denuncian condiciones inhumanas en centro migratorio de Florida
Migrantes detenidos en el nuevo centro de detención “Alcatraz de los caimanes”, en Florida, denunciaron a través de familiares y medios como France 24 que están siendo tratados “como perros”, con comida infestada de gusanos, bichos, y sin acceso adecuado a agua o medicinas. Aseguraron que sólo reciben una comida al día y viven en condiciones que consideran una forma de tortura.
Juez federal bloquea decreto de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
En otro frente, el juez Joseph LaPlante, del estado de Nueva Hampshire, emitió una orden preliminar que bloquea a nivel nacional el decreto del presidente Donald Trump que buscaba negar la ciudadanía a hijos de personas que viven en Estados Unidos sin autorización o temporalmente. La decisión se dio tras una demanda colectiva presentada en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus hijos recién nacidos.
La medida del juez protege a todos los niños potencialmente afectados y establece una suspensión de siete días para permitir que el gobierno apele el fallo.
Líder estudiantil demanda al gobierno por detención ilegal
Finalmente, Mahmoud Khalil, líder de las protestas pro-palestinas en universidades de Estados Unidos, presentó una demanda contra el gobierno por 20 millones de dólares, alegando arresto y detención ilegales a manos de agentes migratorios.