lunes, 4 de agosto, 2025

México libra 90 días más los aranceles tras llamada entre Sheinbaum y Trump

Comparte esa nota:

México logró una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles del 30% anunciados por Estados Unidos, luego de una llamada telefónica sostenida esta mañana entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump.

El anuncio se produce a pocas horas de que venciera el plazo para aplicar el arancel del 30% a las exportaciones mexicanas, cuya aplicación aún no está clara si será generalizada o limitada a mercancías que no cumplen con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Trump confirmó la extensión a través de su red social Truth Social, donde calificó la conversación como “muy fructífera”, señalando que “las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”.

El mandatario republicano explicó que se acordó mantener, por 90 días más, las condiciones actuales:

  • Arancel del 25% al fentanilo,
  • Arancel del 25% a los automóviles,
  • Arancel del 50% al acero, aluminio y cobre.

Además, señaló que México aceptó eliminar de inmediato varias barreras comerciales no arancelarias. Durante este periodo, ambos países buscarán firmar un acuerdo comercial de largo plazo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró:

“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”.

Sheinbaum estuvo acompañada en la llamada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; y el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.

Del lado estadounidense, participaron el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el embajador y representante comercial Jamieson Greer, la jefa de gabinete Susie Wiles, así como el asesor de Seguridad Nacional Stephen Miller, entre otros funcionarios.

Ambos gobiernos reiteraron su compromiso con la cooperación fronteriza en materia de seguridad, incluyendo el combate al tráfico de drogas y la migración irregular.

TikTok estará prohibido en EUA