Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, informó que el centro y sur del estado de Tamaulipas mantienen actualmente una buena disponibilidad de agua, gracias a los niveles de almacenamiento de las presas de la región.
En la zona centro, la presa Vicente Guerrero cuenta con un almacenamiento de 2,300 millones de metros cúbicos, de los cuales solo se extraen 30 millones de metros cúbicos al año, lo que garantiza suficiencia para abastecer a la población y a los sectores productivos.
En el sur del estado, la presa Emilio Portes Gil registra un almacenamiento superior al 100% de su capacidad, abasteciendo tanto al distrito de riego Xicoténcatl como a la población del municipio.
Asimismo, la presa Ramiro Caballero se encuentra al 96% de llenado, mientras que el sistema lagunario que suministra agua a la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira también reporta niveles superiores al 100%, con una cota de 1.40.
Preocupación en el norte del estado
En contraste, Quiroga Álvarez advirtió que la zona norte de Tamaulipas enfrenta una situación más comprometida, ya que actualmente solo se dispone de 265 millones de metros cúbicos entre las dos presas internacionales, frente a los 350 millones de metros cúbicos requeridos para abastecer la franja fronteriza tamaulipeca.
Ante este panorama, el funcionario señaló que se analiza un posible trasvase de la presa El Cuchillo hacia la Marte R. Gómez, aunque aclaró que esta medida dependerá del comportamiento de los embalses y se evaluará a partir del 1 de noviembre mediante los análisis técnicos correspondientes.
“Septiembre es el mes más llovedor, seguramente las presas se van a mover un poco a la alza”, puntualizó el secretario, subrayando que las decisiones estarán condicionadas a las precipitaciones registradas ese mes.
Finalmente, destacó que con estas acciones de monitoreo y análisis, la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social reafirma su compromiso con un manejo responsable del agua, priorizando el bienestar de la población y la sostenibilidad de los sectores productivos en todo el estado.